

Este jueves Hacemos por San Juan quedará a un paso de convertirse en un partido habilitado por la Justicia Federal para participar en las próximas elecciones Legislativas. En medio de todo esto, el referente del espacio Emilio Baistrocchi habló al respecto y sobre todo renovó críticas al peronismo de San Juan al decir que se fue del espacio que lo supo tener como funcionario por ser un “es un cabaret”.
Baistrocchi afirmó que “el peronismo está totalmente kirchnerizado y nadie lo puede negar, ya que ellos mismos dicen que Cristina es la figura más representativa que tienen. A nivel provincial, vale recordar la frase que alguna vez se utilizó futbolísticamente: ‘es un cabaret’, ya que no tiene conducción, al punto tal que hasta los que están adentro desconocen a la conducción actual”.
El referente de Hacemos por San Juan también mencionó que “hoy sus máximos referentes están completamente peleados y sin ninguna posibilidad de arreglo, lo que ha llevado a que no exista un punto de retorno entre ellos. Por eso, hoy está al frente un dirigente que no tiene voz y que nadie conoce”, haciendo referencia a Juan Carlos Quiroga Moyano. Además, dijo que “el justicialismo, si sigue así, no le veo futuro porque no se observa que tenga nada para ofrecer a la ciudadanía, y eso se nota en las juntas o en el partido, que está cada vez más vacío”.
La situación que describe Emilio Baistrocchi se fundamenta en que “el uñaquismo y el giojismo, que fueron dos buenos gestores, tomaron pésimas decisiones políticas que llevaron a destruir al partido y toda la construcción colectiva que les permitió llegar a donde llegaron. El oxigenamiento se dará cuando estos actores dejen de estar y de tomar decisiones como lo hacen hoy en día, degradando la institucionalidad”.
Para el exintendente, “la degradación de la institucionalidad” se da a todo nivel e incluso indicó que “producto de esos mismos personajes, existe un degradamiento de nuestras instituciones. Puedo dar una infinita cantidad de ejemplos donde quienes llegan lo hicieron por ser el amigo, la amiga, la hermana del amigo, y así se termina con clanes de apellidos ultra repetidos en las diferentes instituciones”, afirmó.
También, Baistrocchi se refirió puntualmente al caso del Tribunal de Cuentas, donde “el mejor amigo de un exgobernador es presidente, otro fue mano derecha en una vocalía y la hermana está en la Corte. Hoy te diría que son prácticamente instituciones que son de hostigamiento, persecución y aleccionamiento de todos los que piensan diferente”.