El “Centro de Creación y Museo de Artes Visuales Tornambé”, uno de los institutos dependientes de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) continúa con una profunda renovación, siempre sin tocar la fachada ya que es un edificio que es considerado patrimonio cultural provincial.
La decana de la FFHA, Miriam Arrazabal, expresó: “estoy muy contenta porque no se ha parado la obra que ya viene realizándose desde hace un par de años. Muy agradecida al rectorado por el apoyo y la decisión de parte del señor Rector y del secretario administrativo financiero, ya que las obras no se han detenido en este mes de enero, de vacaciones, porque está pendiente la apertura del Museo y la celebración de los 50 años que cumplió en el año 2024”.
Por otro lado, Arrazabal, destacó: “tenemos la certeza de que estas mejoras edilicias van a brindar el ámbito necesario para que el Centro de Creación y Museo vuelva a estar a la altura que la comunidad sanjuanina merece”.
Con respecto a las refacciones y renovaciones que se vienen realizando, la directora a cargo, Candelaria Tascheret, dijo: “estamos hablando de una casona de primera mitad del siglo XX, por lo que ha habido mucho más de reparación que de remodelación. Es fundamental poner el museo a funcionar correctamente, tenemos muchas ilusiones de que este museo pueda estar dentro de la oferta cultural de San Juan. Un museo interesante con un patrimonio muy bonito. Acá hay piezas de cerámica bellísimas, mucho grabado y mucha acuarela. Estamos muy ansiosos por esta inauguración y por poder tener muestras permanentes, en la que los artistas tengan un espacio para mostrar sus trabajos”.
En relación a los objetivos que tienen en este 2025, la Directora expresó, “los objetivos que tenemos, y algo que para mí es muy importante, es la construcción de la tienda del museo. Una tienda linda donde podamos encontrar objetivos de excelencia, de joyería contemporánea, que también exista en la memoria colectiva de los sanjuaninos que hay un espacio donde poder adquirir piezas de arte de pequeño y de gran formato, únicas e irrepetibles y que eso también promueva la visita al mismo museo”.
Mariela Limerutti, subdirectora del Museo comentó “estamos planeando un homenaje a Fabiana Zito, quien fue directora hasta el año pasado de este centro, y falleció. Estamos todos los trabajadores y trabajadoras de este museo y centro de creación proyectando nuestras obras para eso. También se ha invitado a las ex directoras, que están trabajando también en sus proyectos. Todas artistas y diseñadores muy reconocidos del medio. Así que va a ser una muestra realmente fabulosa”.