El taller itinerante “Fábrica de Trovadores” de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) en conjunto con el Centro de Vinculación Universitaria de la Municipalidad de Rawson, es de carácter libre y gratuito y busca que cada participante conozca las bases para componer letra y música de una canción, sin necesidad de conocimiento previo en composición musical.
En el marco de los Talleres de Verano de la SEU, las actividades se están llevando a cabo en el Complejo Deportivo y Cultural “La Superiora”.
Bárbara Olmedo, directora de Cultura, comentó que el taller es dictado por Daniel Giovenco y que el resultado se incluirá en un cancionero que viene gestándose desde el comienzo del proyecto: “Es una linda propuesta, tenemos muchas canciones, algunas de ellas ya están grabadas y esta es una nueva propuesta para generar un nuevo producto”
Además, Olmedo adelantó que este año habrá varias propuestas pero que todas están sujetas a la situación presupuestaria.
Por otro lado, Giovenco indicó que estos talleres son interesantes porque se compone una canción y esa canción después vuela por todo el mundo: “Por las ventajas que hoy día se tienen a través de internet ya hay canciones que se nos han ido de la mano y han aparecido, por ejemplo, en un Pre Cosquín con un grupo de baile”.
Desde el Centro de Vinculación en Rawson, Jaqueline Yubel, su coordinadora, explicó: “La verdad es que ha sido excelente el hecho de que la Universidad esté en el territorio, nos llena de gratitud hacia la universidad pública. Hemos tenido una convocatoria hermosa en cada propuesta. También estamos viendo la posibilidad de participar en el Festival de Doma y Folklore con alguno de los talleres”.