

Las lluvias de los últimos días, que dejaron entre 100 y 200 milímetros de agua caída sobre la región núcleo, permiten confiar en dejar atrás la sequía y pensar en la próxima cosecha, coincidieron especialistas.
“Por fin buenas noticias, las lluvias de estos días en la región núcleo podrían cambiar el escenario del trigo”, que hasta la semana pasada se presentaba como “el más seco de los últimos 15 años”, dijo Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En ese sentido, el sitio especializado Meteored consignó que el evento de lluvias “más importante en mucho tiempo está dejando valores de 100 a 200 milímetros en la castigada región núcleo, que se esperanza con dejar atrás definitivamente a la histórica sequía”.
Según Russo, “en el otoño pensábamos que podía revertirse la sequía feroz que se viene arrastrando desde el verano, pero abril dejó nada más que 30% del agua que estábamos esperando y ahí de vuelta aparecieron los temores y, contra toda esperanza, era muy difícil esperar esto a finales de mayo”.
Sin embargo, aclaró, el evento de los últimos días “puede cambiar el escenario triguero no solamente de la región núcleo, sino de buena parte de la región pampeana”.
Hasta la semana pasada, consignó el trabajo de la BCR, las intenciones de siembra de trigo mostraban una caída de 50% con respecto a la del año pasado.