

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el próximo viernes 12 de mayo la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) correspondiente al mes de abril.
La inflación de marzo había alcanzado el 7,7% de acuerdo al organismo luego de que en febrero presentara un incremento del 6,6%.
Por su parte, las consultoras de la plaza financiera estimaron que el IPC llegó en abril al 7,5%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central (BCRA).
En tanto, la inflación en la ciudad de Buenos Aires fue en abril de 7,8%, con un incremento acumulado del 31,2% en el primer cuatrimestre y del 110,4% en la medición interanual, según lo informado el lunes pasado por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc).
El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas -de mayor ponderación en el Ipcba- lideró los aumentos del mes pasado en el distrito, con un alza del 10,4% respecto de marzo, seguido por prendas de vestir y calzado (9,4%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (9,3%).
Respecto a San Juan, desde la Asociación Amas de Casa del País se informa que, en el mes de abril, la Canasta Básica Alimentaria fue de $ 103.900 en su mayoría artículos de segundas marcas, lo que representa una variación del 11,9% comparado con marzo 2023.
Asimismo, informaron que la Canasta Básica Total en el mes de abril fue de $202.400 siendo un 8,2% más cara que en el mes de marzo.