

Posteriormente, el municipio junto a Ambiente, reforestarán con especies autóctonas.
Tras el reclamo de los vecinos de calle San Martín por el basural a cielo abierto que se encuentra en el terreno donde antes se encontraba la Villa Hidráulica, este lunes el Municipio de Zonda comenzó con las tareas de limpieza y remediación.
“Nos pusimos en contacto con Ricardo Carrión, quien es el representante de Hidráulica en Zonda e inmediatamente consiguió la autorización que estábamos esperando”, contó Ricardo Godoy, director de Ambiente de Zonda.
El funcionario explicó que este lunes y martes las máquinas y el personal municipal acopiarán toda la basura acumulada para el día miércoles, en camiones bateas, trasladarla a un relleno sanitario.
“Nosotros ya tenemos el proyecto del espacio verde diseñado listo para ejecutar”, dijo Godoy. “Por eso creemos que una vez saneado el basural comenzaremos con la plantación de más arboleda”.
Para la forestación la secretaría de Ambiente de la provincia aportará las especies arbóreas de características autóctonas.
“Guevara (por Francisco, el secretario de Ambiente) nos dijo que contáramos con ellos porque tienen stock suficiente de diferentes especies que pueden plantarse en el lugar”, expresó Godoy.
El proyecto del nuevo espacio verde también contempla iluminación, bancos rústicos, cartelería alusiva y cestos para la basura.
Datos sobre el lugar
El predio de casi una hectárea está ubicado en la zona norte de la villa Basilio Nievas, sobre calle San Martín, entre las calles Monseñor Gallardo y Nueva.
Hace un año y medio el lugar estaba ocupado por más de 20 ranchitos que pertenecían a la Villa Hidráulica. Pero, tras la erradicación de la villa, los escombros quedaron y los vecinos del departamento empezaron a arrojar basura.
Vale recordar que el predio en cuestión está pegado al Área Natural Protegida Parque Provincial Presidente Sarmiento, una zona de humedales y flora autócona de más de 740 hectáreas.