

Del 25 al 30 de septiembre se realizarán en San Juan, con más de 800 participantes, entre personal activo del IPV y jubilados.
El Comité Organizativo se reunió recientemente para concretar todos los detalles, además han solicitado el apoyo de las Secretarías de Deporte de la provincia, como así también de Turismo y Cultura, debido a la magnitud del evento.
Diario Las Noticias dialogó con Silvia Reyes de Munizaga, integrante del comité organizativo de las Olimpiadas Nacionales de Vivienda San Juan 2022 del IPV sobre el evento que se está realizando en el Salón de Eventos Traykén.
Silvia Reyes, representante de la secretaria de Gastronómica y Eventos, nos contó que “se está realizando la primera reunión de delegados del país de los Institutos Provincial de la Vivienda para la realización de las olimpiadas en el mes de septiembre del 25 al 30” a lo que agregó que “la idea es tratar temas referentes a lo que va hacer el desarrollo de las olimpiadas que tienen su antecedente en el año 1999, que es cuando se realizaron las primeras olimpiadas, y a partir de ahí tomando contacto con los compañeros del IPV del país se empieza hacer más fuerte la realización de este evento. Hoy estamos en la XXXIV Olimpiadas de los IPV, y se cuenta con la participación de todos los compañeros del país”.
En cuanto a la cantidad de provincias que participan, Silvia Reyes expresó que son 20, solo faltaron Tucumán y Tierra del Fuego, cuyos delegados que no pudieron llegar. A la reunión asistieron 42 compañeros.
La reunión de delegados, este año se llevó a cabo del 1º al 3 de junio en nuestra provincia, en esta oportunidad se definieron los puntos fundamentales para la realización de las olimpiadas, como así también la observación y la definición de los lugares deportivos en los que se van a desarrollar las actividades del XXXIV encuentro.
Diario Las Noticias también dialogó con Oscar Torres Lobato, encargado de la organización deportiva del evento, quien nos contó que “por segunda vez le toca a San Juan ser la provincia elegida para la realización de las Olimpiadas”.
Las disciplinas que se han elegido contemplan una amplia variedad según nos explicó Torres Lobato, “son 17 las disciplinas en las que se va a competir acá en San Juan, entre ellas tenemos pádel, tenis, tenis de mesa, fútbol, tejo, bochas, natación, vóley, vóley de playa, beach vóley, básquet, maratón, mountain bike, ciclismo, atletismo, truco, pull, pesca, con categoría femenino y masculino en todas las disciplinas, también mixtos; es muy amplia la gama de disciplinas, y algunos deportistas participan en más de una”.
En cuanto a los lugares en los que se realizarán las Olimpiadas, Torres Lobato nos comentó que la idea es tratar de concentrar todo en lugares cercanos, “comenzamos el día lunes 26 de septiembre con carreras de mountain bike, ciclismo y maratón que se van hacer en el autódromo Villicum. En el caso de la pesca se va a realizar en el Dique Punta Negra, en la que participan todos los inscriptos. Otro de los lugares es El Palomar de la Universidad Nacional de San Juan, el Club Banco Hispano, el club de bochas Pacífico y Tejo en el departamento Rawson”.
Las Olimpiadas se realizarán del 25 al 30 de septiembre en nuestra provincia con la participación de más de 800 personas, entre personal activo del IPV y jubilados, desde el Comité Organizativo han solicitado el apoyo de las Secretarías de Deporte de la provincia, como así también de Turismo y Cultura, debido a la magnitud del evento.


