

Alberto Fernández recibió a 13 gobernadores, cuatro vicegobernadores y el presidente de la Cámara de Diputados de Salta para discutir el diseño de un proyecto en común que impulse la amplitud de la Corte Suprema de 5 a 25 integrantes.
Los gobernadores venían desde hace tiempo reuniéndose en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y tratando la modificación del máximo tribunal. Enterado de ese debate, el Presidente convocó a los mandatarios a una reunión que arrancó a las 18:30 en el Salón Eva Perón y que duró 1:10 horas.
Fernández arrancó hablando y contó que él tiene un proyecto que discutió con la Secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, que tenía el visto bueno de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Dijo que el proyecto es “democrático y federal” y marca que la Corte debe tener, como mínimo, 12 mujeres.
Los gobernadores que estuvieron presentes fueron: Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez, (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra Del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
Alberto Fernández expuso un proyecto que tiene el aval de Cristina Kirchner (Natacha Pisarenko/Pool via REUTERS)
Además, estuvieron los vicegobernadores Laura Stratta (Entre Ríos), Omar Carlos Arce (Misiones), Roberto Gattoni (San Juan), Carlos Silva Neder (Santiago Del Estero). Y el presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Esteban Amat Lacroix.
Los mandatarios ponen como ejemplo la conformación del máximo tribunal en países como Brasil (11 miembros), Chile (21) Costa Rica (22) y Colombia (23). Sostienen que ese es el camino que debe seguir la Argentina y coincidieron con el Presidente en que 25 miembros sería un número ideal.