

El gobernador Sergio Uñac se reunió con el miembros de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezado por su presidente Daniel Funes de Rioja, con el objeto de presentar el sector productivo e industrial de la provincia de San Juan. Además, pusieron sobre la mesa la agenda productiva de cara al 2022 y los desafíos para generar un proceso de desarrollo con perspectiva federal.
Participaron además, el ministro de Producción y Desarrollo Productivo, Ariel Lucero, y Hugo Goransky, vocal de la Junta Directiva del ente Nacional.
Durante la reunión, las autoridades de la UIA escucharon la propuesta productiva e industrial que presentó el equipo de San Juan basada en el protagonismo de las pymes sanjuaninas en la actividad económica provincial; las iniciativas para generar empleo; la actualidad de la matriz energética y el conjunto de incentivos a la inversión que realiza la provincia de San Juan para transformar la recuperación en crecimiento.
Por otra parte, desde San Juan explicaron que el sector industrial implica el 21,6% de la actividad económica provincial. Su entramado productivo está compuesto por 750 empresas productivas e industriales.
La industria de San Juan se encuentra diversificada con la presencia de sectores como Alimentos y Bebidas; Minerales No Metálicos; Producción de Caucho y Plástico; Producción de Sustancias y Productos Químicos, entre otros. También se destaca la actividad minera en la provincia.
Por su parte, desde la UIA compartieron con Uñac y su equipo “propuestas para un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo”, el Libro Blanco, elaborado a partir de los aportes de las cámaras socias de la institución y se base en tres ejes transversales: Propuestas Parlamentarias, Desarrollo Federal y Productividad y Competitividad.
Para finalizar la reunión, los equipos técnicos de la UIA y la provincia de San Juan acordaron un nuevo encuentro para seguir trabajando en los temas tratados.