

El secretario gremial de UTA en San Juan, Héctor Maldonado dijo que “las cámaras empresarias siguen en una posición cerrada. Como trabajadores, sentimos la burla por parte del Estado y de los empresarios para los que trabajamos. Se usó el recurso de la conciliación obligatoria y se decretaron 5 días hábiles más y nos reuniremos el viernes 13. Desde UTA nacional se dispuso que, de no llegar a una solución, iremos a medidas de fuerza. Nuestra intención es que esto no ocurra y el viernes cerremos paritarias”.
Sobre el monto económico a cuenta para los choferes, destacó que “algunas cámaras de otras provincias expresaron que no podían pagarlo pero se definió que sea de $20.000. Negociaremos en San Juan cómo será el pago ya que, en la reunión nacional de ayer, se habló del depósito de $10.000 en 72 horas y del resto, en una fecha a designar. Vamos a mantener reuniones con ATAP para que los compañeros reciban la ayuda”.
Maldonado explicó que hubo un avance de conversaciones en la noche del lunes y que “la posición de la cámara sanjuanina es un poco más flexible que el resto de las cámaras del país. Esperamos llegar hoy a un acuerdo con fechas exactas del cobro del dinero”.
La UTA apunta a que los trabajadores de las provincias perciban idéntico incremento salarial que el otorgado a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El objetivo es que el sueldo básico de los choferes de transporte llegue al piso de $150.000.
En un comunicado difundido la semana pasada, la UTA había advertido que el sector está dando “cabal cumplimiento a la conciliación laboral obligatoria” dictada semanas atrás, luego de un paro convocado para ese momento.
“Hemos pedido tanto al Estado nacional, como a las provincias y al sector privado, que se comprometan a buscar la solución del acuerdo salarial pactado con los empresarios, con el fin de no vernos involucrados en disputas políticas ajenas al interés de los trabajadores. Pese a ello, no han dimensionado la magnitud del problema planteado, dilatando la firma del acuerdo del aumento salarial”, sostiene el texto difundido por la UTA.