

La inflación en el primer trimestre de 2022 llegó así al “16,1%”, a su vez el valor más alto desde 1991, y el registro interanual fue de 55,1%.
El registro de marzo, en tanto, es el más elevado desde abril de 2002, cuando la inflación fue por entonces del 10,4%.
El rubro que más arrastró el alza de precios fue el de educación, que subió 23,6%.También ascendió 10,9% el segmento prendas de vestir y calzado, por delante del de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que aumentó 7,7% al incidir los incrementos en las tarifas de electricidad, gas y agua.
Pese a los controles del Gobierno, los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron 7,2%, la subida que más repercutió en todas las regiones, debido al alza de Pan y cereales, leche, productos lácteos y huevos; carnes y derivados.
Por debajo del promedio se instalaron las divisiones bebidas alcohólicas y tabaco (5,7%), bienes y servicios varios (5,5%), transporte, que creció en la misma proporción, restaurantes y hoteles (5,4%) y salud (5%).
Fue así que el alza de precios acumuló un 16,1% entre enero y marzo, lo que constituye el peor registro en 31 años, mientras que en los últimos doce meses acumuló una subida de 55,1%.