

Además de cumplir el sueño de la vivienda digna, el IPV también pone a disposición de las familias créditos accesibles para ampliaciones, refacciones o construcción en la casa. Son montos que se actualizan permanentemente. Durante el 2020 se otorgaron 150 créditos y 41 en lo que va del 2021, lo que suma un total de 320 créditos.
El importe se calcula en Unidades de Vivienda (UVI), el importe máximo que se financia es el que corresponde al valor de la construcción del 80% de una vivienda de hasta 80 metros cuadrados. Esto es por 57.344 UVI, con un valor de 85.70, por lo que el monto es de 4.917.000.
El crédito es para familias de al menos dos integrantes, con terreno escriturado, que no poseen otro inmueble sismorresistente y que no han sido adjudicatarios de viviendas financiadas por el Estado. Por otro lado, los créditos de ampliación son para familias que recibieron una casa del IPV y necesitan ampliar.