

Pese a la situación que denunció mediáticamente el intendente de Iglesia Jorge Espejo, quien desplazó del cargo al intendente oficialista Marcelo Marinero quien buscaba su reelección. El actual jefe comunal no ha demostrado en los meses de gobierno que lleva haber cambiado nada en el departamento del norte sanjuanino.
Espejo dijo públicamente que iba a cambiar la realidad de muchos iglesianos que habían sido oprimidos por la anterior gestión y que el mal estado de las cuentas municipales no le permitía poder solucionar en lo inmediato la realidad del pueblo e Iglesia.
Espejo logró imponerse en las urnas con un partido municipal, pero pese a que no compitió en las internas del Frente para la Victoria al cual pertenecía por ser parte de la estructura partidaria bloquista (el bloquismo es la principal fuerza aliada al justicialismo), el ex diputado fue por afuera y ganó la contienda electoral.
Esto no fue casualidad, fue causalidad porque contó con el apoyo del actual subscretario de la unidad de Gobernación Luis Rueda y por ende del mismo gobernador Sergio Uñac.
Dicho esto hay que resaltar que la gente de Iglesia veía en Jorge Espejo un cambio de vida, pero evidentemente lejos está de demostrar eso.
Los iglesianos siguen pasando hambre, no han recibido ayuda municipal, no han recibido módulos alimentarios de los que entrego el gobierno para los más necesitados, muchos dicen que no saben que se hizo con esa mercadería. Tampoco cobraron el IFE, ni el nacional ni el municipal que fue entregado sus más allegados.
Para paliar la situación y para acercar ayuda a mucha gente necesitada, el padre Rómulo Cámpora tuvo que salir a prestar colaboración y con sus colectas y ayuda que recibe de organismos públicos y privados, entregó mercadería a la gente.
En cuanto a los compromisos y deudas que dejó Marcelo Marinero, no ha hecho frente a ninguna porque el dinero fue gastado en otra cosa.
Espejo ha abandonado la seguridad de Iglesia y ha dejado desprotegida a la comunidad, retirando el combustible con el cual debían recorrer las calles los móviles comunales que con tanto esfuerzo compró la provincia y dotó de esos elementos indispensables para colaborar con la Policía en el departamento, pese al pedido de las autoridades de que el municipio aporte el combustible para los móviles que no pueden salir debido ese inconveniente.
Inseguridad
El reclamo de los vecinos también apunta a la falta de obras de iluminación y de alumbrado público, que no se han realizado en estos meses y eso ha representado un incremento notorio en los índices delictuales que preocupa mucho por estas horas a los vecinos.
Debido al inicio de la temporada de invierno y las bajas temperaturas la gente le ha solicitado ayuda al gobierno municipal con la entrega de mantas y frazadas para las familias más carenciadas, pero ni si quiera eso ha llegado a los más desprotegidos.
Tampoco ha reparado el parque automotor y las máquinas que son esenciales para llevar adelante tareas e mejoramiento de caminos o calles que no están pavimentadas y sirven para la producción del departamento o para sectores donde el progreso aún no ha llegado.
En un sondeo realizado por Diario Las Noticias en el departamento cordillerano, la gente en su mayoría manifestó no estar conforme con la gestión hasta ahora y ese descontenta representa un 87 % de casos que no aprueban la gestión del intendente y ese total dijo que no volvería a votarlo, un 10 % dijo que si lo votaría y el restante 3 % no sabe o no contesta.
Con estos datos la imagen positiva de Jorge Espejo en su departamento ha caído a los niveles más bajos en apenas 7 meses de gobierno poniéndolo a un nivel similar al de los hermanos Marinero, Mauro y Marcelo quienes estuvieron al frente del ejecutivo municipal por 12 años.