

En enero del año pasado, la entrada en vigencia de las nuevas tarifas del transporte público de pasajeros demoró en San Juan porque el Ministerio de Transporte de Nación priorizó la carga de valores en el sistema SUBE de los centros urbanos más grandes del país. Esta vez la situación fue diferente y el primer día hábil de 2020, los pasajeros sanjuaninos sintieron el incremento.
Así, la primera sección pasó de $22 a $29,60; la segunda, de $24,10 a $32,43; y así progresivamente, un 34% más en cada segmento de todo el transporte urbano e interurbano de pasajeros. San Juan se puso así a la vanguardia en el reajuste de tarifas de colectivos, cuando el gobierno nacional dispuso suspender por 180 días los incrementos tarifarios para Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires, con la intención luego de extender ese criterio a todo el país.
Desde Tránsito y Transporte en la provincia se mostraron abiertos al diálogo propuesto por la gestión de Alberto Fernández. En caso de que Nación restituya los subsidios eliminados por Mauricio Macri, la provincia podría evaluar dar marcha atrás con el nuevo cuadro tarifario. Sin embargo, por el momento es tan solo una posibilidad.
Lo concreto es que 2020 comenzó con el aumento del boleto, denominación que quedó de aquella época en que el colectivero, además de conductor, era cobrador.