

El actual diputado e intendente electo le pidió a Marcelo Marinero que no genere más gastos, ni designe personal. Dijo que, en materia de obras, falta de todo y deberá comenzar de cero, con pavimentos, agua potable e iluminación, entre otras.
Tratando de llevar la transición de la mejor manera posible y previendo la situación financiera que tendrá el municipio cuando quede a su cargo, Jorge Espejo habló con Marcelo Marinero para comenzar a organizarse en los seis meses que quedan, antes que asuma como el nuevo Intendente de Iglesia.
“La transición debe hacerse de la mejor manera, hemos hablado con el Intendente y se puso a disposición para que reunirnos e ir con nuestros equipos de técnicos y tomar conocimiento sobre la situación financiera, patrimonial y administrativa del Municipio. Lo que más nos interesa saber es cuáles son los gastos corrientes y cuáles son las deudas y comparar con los recursos que ingresan por coparticipación municipal y regalías mineras”, indicó Espejo.
Por lo que conoce de antemano y en base a comentarios de algunos allegados, Espejo dijo que “hay pagos atrasados a trabajadores contratados y proveedores”.
“Necesitamos saber cuánto es el pasivo y le pedimos al Intendente (Marinero) que no comprometa nuevos fondos municipales para el futuro, que no haga designaciones de nuevos contratos o cargos para planta permanente y nos ha respondido que no lo hará”.
Espejos dijo que será minucioso en los gastos realizados con los fondos mineros, porque el municipio recibe más de $400 millones de dólares por año (con la posibilidad que sea más, por la suba del dólar), en concepto de regalías.
“Con estos fondos, Iglesia debería ser un municipio brillante y la realidad nos demuestra que no es así. Según lo que me han manifestado, hay proveedores que se les deben más de 10 millones. Una vez organizado los temas administrativos, habrá que ponerse a trabajar en las obras. En Iglesia falta todo desde lo básico como agua y pavimento hasta viviendas y obras de mayor infraestructura que en otros departamentos, con menos recursos, se pudieron hacer”, manifestó Jorge Espejo.