

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, tuvieron su primera reunión con inversores en Washington, donde se realiza la reunión de Primavera del Fondo Monetario y el Banco Mundial. Ambos expusieron durante una hora ante más de 400 inversores en un evento organizado por JP Morgan.
“En el encuentro, Dujovne y Sandleris expusieron los avances de los últimos tres años en la normalización de la economía argentina, tanto en lo económico, como en lo monetario y financiero”, dijo Hacienda en un comunicado.
“Hablaron los dos. Fueron exposiciones extensas y hubo pocas preguntas. Se detalló que las necesidades finacieras de este año están cubiertas y que bajó la necesidad de rolleo de las letras. Explicaron los USD 60 millones diarios que se licitarán desde el lunes y todas cosas que ya se saben en Argentina, pero que los inversores querían escuchar del primera mano”, detalló uno de los presentes.
Las preguntas del auditorio pasaron por las licitaciones diarias y las necesidades de pesos del país. A Sandleris le consultaron cuestiones técnicas del programa monetario y sobre el stock de Leliq. “El tono fue tranquilo y las presentaciones aclararon muchas dudas. No hubo mucho por responder”, dijo otro de los presentes.
Sandleris también estuvo en otro encuentro con inversores organizado en el Banco Itaú. El titular del BCRA transmitió la necesidad de persistir en el actual curso porque “a la larga rendirá frutos”, según comentaron los mismos testigos.
A su vez, los analistas de los grandes bancos y administradores de fondos quisieron saber sobre el margen de acción que tiene el Central para mantener la estabilidad del dólar, cuánto poder de fuego tiene la entidad y cómo evalúan en el Gobierno los resultados de la zona de no intervención cambiaria. Preguntas similares había recibido Sandleris un día antes, en una cita con una veintena de empresarios en el Consejo de las Américas.
Se detalló que las necesidades finacieras de este año están cubiertas y que bajó la necesidad de rolleo de las letras. Explicaron los USD 60 millones diarios que se licitarán desde el lunes y todas cosas que ya se saben en Argentina, pero que los inversores querían escuchar del primera mano
Les pidió, eso sí, un poco de paciencia con los datos de inflación, que recién en mayo van a mostrar una mejora más sensible. Marzo y abril, afirmó el titular del Banco Central ante los inversores, no vienen con buenos números.
Todo se manejó con la mayor reserva. Sandleris no tuvo hasta ahora contacto directo con la prensa argentina en Washington y el hermetismo de los encuentros se respetó casi sin fisuras.