

El sábado 20 a las 21:30 en la Parroquia Sagrada Familia sera la Vigilia Pascual. El domingo 21 a la 1 de la madrugada sera la Misa al pie de las Sierras, celebrada por Monseñor Lozano mientras que a las 7 habrá una Misa en la cima.
El Arzobispado, Gobierno de San Juan y la Municipalidad de Zonda organizaron un operativo para cuidar a las personas que asciendan a las Sierras Azules durante la noche del sábado 20 de abril, además de dar a conocer el cronograma. El mismo sábado a las 21:30 hs en la Parroquia Sagrada Familia sera la Vigilia Pascual.
El domingo 21 a la 1 de la madrugada sera la Misa al pie de las Sierras Azules, celebrada por Monseñor Jorge Lozano mientras que a las 7 hs habrá una Misa en la cima de las Sierras. Al finalizar la Misa de Pascua en la cima, el domingo de gloria, comenzará el descenso de los peregrinantes y al llegar al pie de las Sierras Azules se les obsequiará mate cocido y sopaipillas.Protección Civil y la Policía de San Juan jugarán un papel fundamental, ya que se encargarán de la logística de seguridad del evento, que reúne a cientos de jóvenes que peregrinan hasta la cima de las Sierras Azules para comenzar la Pascua con la misa durante el amanecer.
La Policía pondrá a disposición de la actividad efectivos, con autos y motos, y el operativo de control comenzará a funcionar desde las 20 horas del sábado.
Además, Infantería y el Grupo GERAS se dispondrán para las tareas de rescate. Protección Civil trabajará previamente con las recomendaciones a los peregrinos, y permanecerá en puntos clave del cerro, junto al Ministerio de Salud, con un centro de emergencia, dos ambulancias y efectivos de Bomberos Voluntarios.Luego, a las 20 hs, se oficiará otra Misa en la Parroquia Sagrada Familia de Zonda.
Origen de una tradición
La ascensión a las Sierras Azules tiene su origen en 1.950 cuando un lugareño viajó en bicicleta hasta Catamarca trajo la imagen de la Virgen y junto a un grupo de amigos trazaron una huella para dejar esta imagen en la cima de las Sierras a más de 1600 m de altura, todo esto se realizó por cumplimiento de una promesa.
Con motivo de la celebración de Semana Santa, Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo; La celebración culmine es la Pascua.
En 1997 el Padre Carlos Campillay, quiso celebrar la Pascua en las Sierras Azules ascendiendo y celebrando la misa en lo alto.