
Rethinking Rules

Cass Sunstein, uno de los expertos en derecho y economía más influyentes del mundo, está en Buenos Aires participando de reuniones organizadas por Argentina 2030, el programa de prospectiva y largo plazo de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación que dirige Iván Petrella. Abogado, experto en desregulaciones, es el autor de la expresión “nudge”, algo así como un “empujón”, que intenta demostrar que pequeños gestos sirven de inspiración para grandes cambios en la vida social. “Muchas veces necesitamos algo así como un GPS. Un GPS es un “nudge” en el sentido que nos dice la forma de llegar a nuestro destino”, le dice el profesor Sunstein a Infobae.
El catedrático americano analizó además la situación de la Argentina en el proceso electoral 2019, el estado de las cosas en Venezuela y los resultados de la gestión de Barack Obama. Aquí, el diálogo completo:
¿Es su primera vez aquí?
-Nunca había estado aquí, es maravilloso tener la oportunidad.
¿Y cuál fue su primera impresión?
– Me ha impresionado la historia, por supuesto, he leído al respecto pero verlo de cerca es inspirador, ver la Casa Rosado es un honor además de ser inspirador. Ver la ingenuidad y la creatividad de la gente en el gobierno. He tenido la oportunidad de hablar con algunas personas en mi campo principal, que es el derecho, y con personas que están estudiando derecho constitucional. Ha sido breve pero muy emocionante.
Usted habla sobre “nudges” (empujones), es un concepto muy interesante, me gustaría saber sobre eso.
-La idea básica es que en la vida, así estemos lidiando con problemas de salud, problemas económicos, problemas con nuestros hijos, problemas sobre seguridad alimentaria; muchas veces necesitamos algo así como un GPS. Un GPS es un “nudge” en el sentido que nos dice la forma de llegar a nuestro destino pero podemos ignorarlo y decir “No, nosotros tenemos nuestra ruta preferida” o “Está confundido, mi GPS está confundido hoy”, pero me está empujando. Entonces, usualmente, cuando estamos enfrentando un problema, ya sea lidiar con el gobierno, o con alguna compañía, o tratar de mantener nuestras finanzas en orden, o tratar de planear para nuestra jubilación, o tratar de ayudar a nuestros hijos con su educación; nos beneficiamos de un “nudge” (empujón), eso es una intervención que nos mantiene libres para decir: “No, no me gusta ese ‘nudge’ ” pero también nos mueve hacia la dirección que es, en general, buena. Podemos ser empujados a no fumar, para dormir lo suficiente, para tratar un nuevo curso si estamos en el proceso de educarnos, tener una aventura. Para el sector privado, empujar a la gente en direcciones útiles es una bendición. Para el gobierno, ser un poco reacio a imponer mandatos y prohibiciones y tal vez ser más entusiasta para proveer a la gente de su propio GPS. Creo que esa será la libertad en el siglo XXI.
Tenemos la idea que necesitamos grandes decisiones por parte del Estado y usted habla de ejemplos simples como cigarrillos y he leído este ejemplo sobre la mosca en un mingitorio, son pequeñas cosas que inspiran grandes decisiones.
-Sí, entonces, en el aeropuerto de Holanda tenían un problema en los baños de hombres, los hombres no estaban apuntando apropiadamente y pintaron una pequeña mosca en el mingitorio y el resultado fue que se redujo el derramamiento en más de un 40%. Hay una pista en ese pequeño ejemplo, muchas veces necesitamos el equivalente a la mosca, si estamos intentando mantener nuestras finanzas en orden, a veces no estás prestando atención y si hay una mosca, como una marca en una factura, o una llamada, o un mensaje de texto, que dice: “Es mejor que pagues ahora o vas a tener que pagar una multa”, eso es como la mosca. Y para la gente que está intentando superar una adicción, tal vez alcohol o tienen problemas con el cigarrillo, si reciben el equivalente de una mosca, un recordatorio o un camino donde si haces esto o aquello entonces superaras tu problema, eso puede cambiarles la vida.
Perteneció a la administración de Obama: ¿Cómo fue la experiencia, es decir, enfrentando los “nudges” en el principal gobierno del mundo?
-Diría que el número de “nudges” exitosos es bastante alto, tengo un favorito personal, un programa en los Estados Unidos que está diseñado para darle a niños pobres desayuno y almuerzo gratis, nutritivos y saludables. Varios padres no anotaron a sus hijos en el programa lo que significaba que ellos pasarían hambre o no comerían saludablemente, o solo un chocolate. La razón por la cual no se anotaban era que les resultaba irritante tener que lidiar con las planillas o tenían miedo de estar comunicados con el gobierno o no lo entendían. Entonces lo que hicimos como un “nudge” (empujón) fue si sabíamos que los niños podían entrar al programa entonces ingresaban automáticamente, solo tenían que firmar. No tenían que aprovechar el programa si no querían o si el padre quiere traerles alguna otra comida, está bien pero son ingresados automáticamente. El resultado de eso, cada año, es que más de 10.000.000 de niños disfrutan comidas gratuitas en la escuela. Ese número es una estadística pero cada uno de ellos es un ser humano cuya vida en un poco mejor gracias a este “nudge” (empujón).
¿Qué pasa con nuestro país, nuestra región? Latinoamérica está viviendo un momento especial, con Venezuela. ¿Qué piensa de la situación de Venezuela?
– Bueno, Venezuela… La gente en todo el mundo está preocupada sobretodo por los ciudadanos de Venezuela quienes no han disfrutado de un gobierno muy funcional, para decirlo de alguna manera, en el periodo reciente. Y hay grandes esperanzas de que el camino se corrija. Como un forastero no quisiera opinar del problema. Si diría que como un visitante de Argentina, investigué un poco antes de venir aquí, tanto como pude. Argentina en muchas formas, es como un faro en esta región y para el mundo. Y ver las posibilidades para un gobierno que ha hecho muchas cosas buenas, sé que algunas personas enfatizan sobre el progreso que hace falta lograr, pero han hecho grandes cosas en un corto periodo de tiempo. Las oportunidades para Argentina, especialmente, haciendo énfasis en asegurarse de que haya evidencia para políticas, asegurándose en enfocarse en las consecuencias de las políticas en lugar de pensar de manera abstracta en qué es lo que nos divide. Si trabajas concretamente con lo que en verdad se hace, creo que, inclusive antes de que viniera aquí, pero más habiendo venido, estoy inspirado sobre la posibilidades para el próximo semestre.
Llega a la Argentina en medio de un proceso electoral: ¿Qué piensa sobre los “nudges” y este momento?
-Bueno, creo que empujar a la gente a que participe del proceso político es una muy buena idea. Empujar a la gente para que estén informados sobre los problemas que dividen a la gente es, también, una muy buena idea. Empujar a la gente para que lidie con el otro con respeto, lo cual he visto en todos los lugares a los que he ido aquí así que tal vez no es necesario; pero en mi país un poco más de respeto y cortesía probablemente sería indicado, así que en todo el mundo eso es una buena idea. Empujar a la gente a darse cuenta que muchas veces los desacuerdos políticos son en realidad desacuerdos sobre hechos concretos, sobre lo que funciona y lo que no, en lugar de desacuerdos sobre valores, a veces son sobre valores pero en general son sobre aquello que funciona y lo que no. Tengo esperanza de que Argentina mostrará usos increíblemente creativos de “nudging” y ciencias del comportamiento en el próximo periodo. Por supuesto que todo depende de lo que elija la gente pero considerando los resultados fabulosos que hemos visto alrededor del mundo y los muchos desafíos que este país, como todos los países, enfrenta las oportunidades que son realmente prometedoras.
Fue invitado por la administración de Macri, ¿tiene alguna opinión sobre los tres años de su administración?
-Siento que como un visitante hay dos cosas que están justificadas, una es humildad y la otra es gratitud. Entonces, estoy muy agradecido de estar aquí, por lo que he leído, el presidente actual ha logrado algunas cosas extraordinariamente impresionantes en un breve periodo de tiempo. Entonces, mi observación inmediata es que en un corto plazo se han alcanzado maravillosos logros.
¿Y cuál es su “nudge” personal? El de todos los días …
-Mi “nudge” personal es: trabaja duro empezando a las 9 de la mañana y deja de trabajar a las 6 de la tarde, no trabajes necesariamente todo el tiempo entre las 9 y las 6, pero si empiezo a las 9 y me detengo, tengo dos niños pequeños, a las 6 probablemente sea un buen día.