El secretario de coordinación interministerial se refirió a la polémica con una empresa de la familia del Presidente
El gobierno nacional admitió por primera vez que fue un
"error" el procedimiento aplicado para cerrar un acuerdo con la
empresa Correo Argentino en el marco de un concurso preventivo que se sustancia
en la Justicia Comercial.
"Sí, se lo concedo, fue un error", reconoció Mario
Quintana ante una pregunta de Luis Novaresio en radio La Red.
Y ahondó: "Yo cometo 100 errores por día, lo reconozco.
Lo que no admito es que se ponga en duda la intención. Acá la intención es
hacer las cosas bien, poner las cosas arriba de la mesa. Jugar a la
transparencia ahora, que somos Gobierno".
El Poder Ejecutivo anunció que convocará al Congreso para
que le solicite un dictamen técnico a la Auditoría General de la Nación.
Además, el procurador Carlos Balbín investigará a todos los funcionarios que
intervinieron desde el 2001 en las negociaciones por el concurso preventivo de
la compañía, propiedad de la familia del presidente Mauricio Macri.
La polémica con la compañía Correo Argentino S.A, que inició
su concurso preventivo a principios de los 2000, se originó luego de que la
fiscal de Cámara Gabriela Boquin objetara un acuerdo alcanzado entre el
Ejecutivo y la empresa por la deuda acreditada en 2001, cercana a los 300
millones de pesos. De acuerdo a la mirada de la funcionaria judicial, los
términos del entendimiento significaban una "licuación" del pasivo y
no una negociación razonable.
"Si quieren que nos metamos a analizar la técnica
concursal, generalmente lo que se hace es distribuir activos escasos entre
distintos acreedores. No es un tema del accionista. El accionista ya perdió
porque los activos no le alcanzan. En este caso, más de 500 acreedores privados
aceptaron el acuerdo, hicieron un análisis y prefirieron esto antes que la
quiebra", detalló Quintana.